1917 (2019)
Director: Sam Mendes
Escritor: Sam Mendes, Krysty Wilson-Cairns
Estrellas: Dean-Charles Chapman, George MacKay, Daniel Mays
¿De
qué va la trama?
La película nos pone en los zapatos de dos
soldados británicos durante la primera guerra mundial. A estos se les
encomienda una misión casi suicida, entregar un mensaje tras la línea de fuego
enemigo con el fin de evitar la pérdida de 1500-1600 soldados, entre estos, el
hermano de uno de los dos soldados mensajeros.
Mi
no tan humilde opinión:
¿Qué les digo?
¡Me gustó! La maestría que tiene Sam Mendes
para manejar la película con la ilusión de aparentar que fue rodada en una sola
toma me parece majestuoso, y no lo digo en un sentido mamador. El sujeto
entiende que la película tiene que ir armando una atmosfera de tensión a cada
momento, y se aprovecha bien de tomas en la oscuridad para realizar los cortes,
de la música (qué es un deleite) para tensarte los hombros, y de este sentido
de vulnerabilidad que tienen los personajes contra el mundo. Sube tensión, baja
tensión, vuelve a subir y hasta te estresas porque no sabes que esperarte. No sabes
si los personajes van a sobrevivir o no, o qué es lo que les va a suceder a
continuación. Este sentido de vulnerabilidad lo que le da un toque TAN rico a
la experiencia.
Entré a verla sin NINGÚN background en lo
absoluto, entonces no sabía si se trataba de una película de suspenso, terror o
algo por el estilo, sólo me dejé fluir y me fui con un sabor bastante grato de
boca.
Una muy buena opción para ir al cine.
Lo
que me gustó:
·
Como
dije previamente. El ambiente de tensión que se arma con la ambientación y la
música es DELICIOSO.
·
El
modo que conectas con los personajes sin la necesidad de mucho background es… increíble.
·
Esto
puede ser positivo como negativo, al existir una ausencia de diálogo, la
conexión va por parte de las acciones, los gestos y los actores lo consiguen. Conectas
y quizá de manera superflua, empatizas con ellos.
·
Los
cameos de los otros personajes, los amé.
·
El
acento inglés es TAN bonito.
·
La
sensación de vulnerabilidad, es tan buena que te estresa.
Lo
que no me gustó:
·
Te
presentan alemanes como si fueran maquinas de matar. No dialogan, no hacen el
más mínimo esfuerzo, sólo atacan con o sin provocación y eso me disgustó.
·
¡Pinche
Kassandra! Ah, no, eso no tiene nada que ver.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario