Jojo Rabbit (2019)
Director: Taika Waititi
Escritor: Taika Waititi (película), Christine Leunens (novela)
Estrellas: Roman Griffin Davis, Thomasin McKenzie, Scarlett
Johansson
¿De
qué va la trama?
Jojo Rabbit nos lleva a la segunda guerra
mundial y nos presenta a Jojo (Roman Griffin Davis), un niño de diez años con
un amigo imaginario MUY peculiar. Jojo, influenciado por el fanatismo, se deja
llevar por la propaganda nazi y el odio hacia los judíos hasta que conoce a
Elsa (Thomasin McKenzie), una chica judía que es ocultada por la madre de Jojo.
Mi
no tan humilde opinión:
Spoilers!
Fácil, la amé.
El tema del holocausto / 2da guerra mundial es
un tanto trágico o controversial en el mundo del cine. Jojo Rabbit da un giro en
la dirección correcta y nos da una película fresca y relativamente diferente. Definitivamente
no es “la vida es bella” o “el pianista”, pero nos muestra este mundo desde
otra perspectiva, desde el acercamiento de un niño, todo esto auxiliado con sátira,
y con inocencia.
Dato curioso, está basada en un libro (que no
he leído) y Taika Waititi interpretó a Hitler porque ningún otro actor se
animaba a ponerse en los zapatos.
¿Por qué es tan buena?
El cine nos ha acostumbrado a que el abordaje
de este tema es fuerte, es delicado, es trágico, es doloroso. Conseguir arrancarte
una risa abordando este tema me parece admirable. El conseguir despertar
conciencia con los diálogos y mostrarte el mundo desde la perspectiva de un
niño nazi, no sé, me resulta una idea maravillosa. Existen diálogos que te
hacen decir “ah, un ma, ¡si es cierto!”, incluso si andas de sensible (como
yo), te harán sentir el corazón aplastadito en un modo bonito.
Roman (Jojo) se roba la película por la
inocencia que este todavía refleja, y por lo grande que es su imaginación.
Scarlett J. interpreta a la mamá de Jojo y te presenta diálogos e interacciones
pequeñas pero que al mismo tiempo te ayudan a acercarte a la relación familiar
con su hijo.
Jojo y Hitler, su amigo imaginario, tienen
diálogos hilarantes.
Y ya, para levantarme de mis rodillas. Los detalles
de la película. Inicia en una paleta de colores viva, activa, radiante y
conforme se va desarrollando, podemos notar colores más opacos, grisaseos y a
la par con esto, como el mundo de Jojo deja de ser tan maravilloso. Esta analogía
a como la guerra puede ser algo tan terrible y empuja a los niños a madurar, y
transformar el mundo en un sentido negativo.
Jojo Rabbit es osada, creativa y diferente. Definitivamente
tienen que ir a verla.
Lo
que me gustó:
·
Roman
Griffin es un actor taaaaaan bonito y bueno. Consigue que empatices con él y a
la par te ayuda a cuestionar todo lo que sucede en su entorno.
·
El
giro de una película de comedia hasta este toque que tiene de drama es tan
suave pero a la vez agradable.
·
Taika
Waititi como Adolf, no digo que sea actuación de Oscar pero realmente supo como
pegarle al papel, ¿saben a qué me refiero?
·
Esta
parte de como le hacían coco wash a los niños, es tan… creativa.
·
Actuaciones
pequeñas pero que le dan un toque rico a la trama, como la de Rebel Wilson.
·
Scarlett,
a pesar de su corta aparición, le da un toque maternal tan rico a la película.
·
La
escena final entre Jojo y su madre, me aplastó mi kokorito.
·
Los
agentes de la Gestapo, ¿Cómo rayos consiguieron hacerlos hilarantes?
Lo
que no me gustó:
·
Este es subjetivo. La sátira, a veces si se
puede sentir como demasiado, tipo “¿wey, netha hicieron eso?”
Calificación:
9.5/10
Una MEGA
recomendación. TIENEN que ir a verla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario