26 julio, 2019

#ElReyLeon (2019) / #TheLionKing (2019) (“spoilers”)




#ElReyLeon (2019) / #TheLionKing (2019) (“spoilers”)

Ayer tuve el placer de deleitarme la pupila con este “remake” del rey león.

¿De qué va la trama?
Un príncipe león mata a su padre para posteriormente regresar años más tarde para matar a su tío y darse a su mejor amiga…
Ok, no.

Ya todos conocemos esta trama shakespeariana pero bueno, va de un príncipe león que es engañado por su tío para creer que él causó la muerte de su padre y este huye buscando dejar su pasado atrás. En su camino conoce amigos invaluables y aprende la lección de su vida. Ah, sí, y al final se da a la que era su mejor amiga de la infancia.

Realmente no hay nada que no pueda decir que no conozcan ya de la trama de la película, pero aun así hablaré de lo “nuevo”. Jon Favreau, conocido como Happy (MCU) y productor en “El libro de la selva” (2016), la trilogía de Iron Man y Avengers. El sujeto tiene experiencia en el cine y sabe lo que hace. Cuando realizó esta película expresó que buscaba cierto grado de hiperrealismo que no pudo expresar por completo en “El libro de la selva”. En mi opinión, lo consiguió. La película como tal es un deleite visual, y una justa adaptación. Hubo cosas que se perdieron y que no me gustaron pero que puedo vivir perfectamente sin ellas.  

Lo que me gustó:
·         Como dije, es un deleite visual.
·         La nostalgia, estaba casi llorando ayer que la vi.

En general, no puedo decir que hubo cosas que no me gustaron, más bien, me sacó de onda porque el rey león es esta película que cuando era niño, las vi TANTAS veces con mis hermanos, que se imaginarán. Sin contar que también es de mis primeras memorias en el cine que tengo.

Las adaptaciones de las canciones nuevas, les hicieron ligeras modificaciones que de plano me causaron ruido porque para mí las de la versión animada son MUCHO más supremas. Los diálogos los conozco casi de memoria, entonces estaba repitiendo uno tras otro y yo así de:
– ¡pero ahí no dice eso!” – y para joderla, vi su versión en español, que definitivamente queda MUY corta con la del doblaje de la película animada del 94 y con las voces que usaron en inglés.

Eso, si, definitivo, no me gustó el doblaje. Sé que es imposible traer de regreso al doblaje original pero en serio que extrañé mucho la voz del amo y señor DON José F. Colmeneros (pumba), o el vozarrón de Scar, el majestuoso Don Juan M. López, las hienas, todo el doblaje original de la versión animada es SUPREMO, y queda TERRIBLEMENTE corto el doblaje actual. Sin contar que trajeron a Carlos Rivera, no tengo nada contra él, es un cantante decente pero como actor de doblaje es TAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN parco, TAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN carente de expresión, o sea, no me dice NADA con su voz. Sus expresiones de duda, de felicidad, de CUALQUIER emoción son SIEMPRE las mismas, terriblemente lineales.
¿Por qué me quejo de esto?
Porque los animales, al estar TAN apegados a modelos reales, no tienen demasiada articulación, entonces sus gestos son carentes y tenían que compensarlos, ¿con qué? Con la voz.
También eliminaron esta escena con Rafiki y Simba, la de “dejar el pasado atrás pero aprender de él”, que en mi opinión era una de las escenas más ricas y deliciosas de toda la película, era la que le daba madurez como personaje a Simba.

Pero bueno, evidentemente yo no era el mercado principal de esta película. En resumen, es una película decente, no es suprema (para mí) pero pasa. Si tienen hijos, denles la oportunidad de ver la versión del 94 y que ellos digan cuál prefieren. Yo en definitiva, me quedo con la animada.

Calificación:
8/10     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Birds of Prey (2020)

Birds of Prey (2020) Birds of Prey: And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn   Director : Cathy Yan Escritor : Chr...